¿Qué es la testosterona?
Es la hormona sexual masculina que se encarga de funciones indispensables en el organismo para la reproducción sexual y definición de características de genero. Principalmente se produce en los testículos y en menor cantidad por las glándulas adrenales que se encuentran sobre los riñones. Las mujeres también producen testosterona en cantidades mínimas por medio de los ovarios.
- La testosterona interviene en la formación de los huesos
- Acelera el metabolismo del hombre
- Incrementa la masa muscular
- Incremento de la libido
Cuando se habla de niveles de producción de testosterona intervienen dos factores importantes; La genética y los hábitos, estos últimos están determinados por la alimentación, calidad de sueño, estrés.
Unos malos hábitos en la alimentación y poco descanso nos pueden llevar a reducir los niveles de testosterona por debajo de nuestros niveles óptimos.
los niveles normales de testosterona son:
- Hombres: 300 a 1,000 nanograms por decilitro (ng/dL) o 10.41 a 34.70 nanomoles por litro (nmol/L)
- Mujeres: 15 a 70 ng/dL o 0.52 a 2.43 nmol/L
La testosterona influye en el rendimiento físico,mejora la hipertrofia aumentando la masa muscular e influye en la densidad ósea evitando riesgos de lesión.
Como mantener unos niveles óptimos de testosterona de manera natural
En este punto la alimentación sera fundamental, la ingesta de grasas insaturadas y poliinsaturadas harán que la producción de testosterona sea correcta. Es importante también controlar nuestro peso corporal.
Evitar el exceso consumo de tabaco y alcohol ya que influyen en la disminución de esta hormona.
Mantener un descanso adecuado, es importante dormir por lo menos 7 horas diarias para mantener un buen estado de salud en general y unos niveles correctos.
Suplementos de testosterona
En el mercado existen algunos suplementos que prometen aumentar los niveles de testosterona de manera natural como el Tribulus Terrestris, DAA, DHEA, entre otros.
Estos suplementos pretenden actuar mediante la estimulación ya sea por medio de la secreción de testosterona en el testículo o por estimulación en el hipotálamo. La realidad es que estos suplementos no son potenciadores de la testosterona si no mas bien son estimulantes de la libido.
Estudios realizados con Tribulus han demostrado que esta aumenta la libido pero no la testosterona, como la testosterona esta asociada con la libido se puede llegar a creer que al tener mas libido hay mas testosterona.
Del mimo modo estudios realizados con DAA han demostrado que el sumplemento no influye en el aumento de esta hormona.
Otros estudios hechos con DHEA indican que funciona en algunas ocasiones pudiendo producir testosterona o estrogenos (hormona sexual femenina), dependiendo de cada cuerpo. Sus beneficios son poco relevantes.
Conclusión
Debemos mantener una alimentación optima y un descanso adecuado para que nuestros niveles de testosterona no decaigan por debajo de los valores normales, encontramos que no es posible elevarla por encima de los valores normales mediante suplementación, si se llegara a aumentar por medio de alguno de estos suplementos no es lo suficiente como para obtener ganancias considerables, ya que para lograr dicho objetivo debería poderse aumentar un 50% sobre los niveles óptimos, lo cual solo es posible mediante el uso de esteroides.
Estudios:
0 comentarios:
Publicar un comentario