Más que una rutina es un programa de entrenamiento mixto diseñado por Layne Norton en el que se trabajan días de fuerza y días de hipertrofia, se trabajan todas las partes del cuerpo 2 veces por semana. En una entrevista Layne Norton comento lo siguiente:
FRECUENCIA DEL ENTRENAMIENTO:
Como una persona que ha competido tanto en powerlifting y
culturismo te puedo decir que los movimientos pesados absolutamente me hizo una
mejor culturista. Durante mucho tiempo mis piernas fueron un gran punto débil.
Yo las estaba trabajando muy duro y siguiendo el consejo de los llamados
“expertos de culturismo” asegurándome que debo entrenar con la máxima
intensidad posible, pero solo 1 vez a la semana cada grupo muscular para no
sobre-entrenar. Me dijeron que no necesitaba hacer sentadillas ni peso muerto
para conseguir que mis piernas crezcan.
Después de unos años un amigo me convenció para seguir una
rutina híbrida donde hacía trabajo pesado (sentadillas, peso muerto, press)
mezclado con hipertrofia. En contra todo lo que había leído empecé a trabajar todas
las partes de mi cuerpo 2x/semana. Este pasaría a convertirse en el modelo
básico para lo que se convertiría en PHAT (Power Hypertrophy Adaptive
Training), una forma de entrenamiento de periodización no lineal. El resultado
fue que mis piernas crecieron más en 4 meses que lo habían hecho en los 4 años
anteriores.
UTILIZAR PESOS PESADOS:

EFECTO ANABÓLICO

LAS BASES
Hay muchas variantes del programa PHAT, pero la premisa
básica es la misma. Cada músculo se entrena 2 veces por semana. Los 2 primeros
días de la semana se divide el entrenamiento en parte superior e inferior del cuerpo
(torso/pierna), seguido por un día de descanso y, luego, 3 días de
entrenamiento de musculación tradicional orientado a la hipertrofia. (Nota
del T: también sería válida una distribución push/pull los dos primeros días de
la semana)
Un ejemplo de la división sería:
Día 1: torso pesado
Día 2: piernas pesado
Día 3: descanso
Día 4: espalda y hombros hipertrofia
Día 5: piernas hipertrofia
Día 6: pecho y brazos hipertrofia
Día 7: Descanso
Nota del T. Otra posible distribución:
Día 1: push pesado
Día 2: pull pesado
Día 3: descanso
Día 4: pecho y espalda hipertrofia
Día 5: piernas hipertrofia
Día 6: hombros y brazos hipertrofia
Día 7: Descanso
DÍAS PESADOS
Durante los primeros 2 días de la semana se centrará en los
grandes movimientos de fuerza de la parte superior e inferior del cuerpo, como
sentadillas, sentadillas frontales, peso muerto, peso muerto con déficit,
sentadillas sobre caja, remo con barra y mancuerna, presses de banca, preses sobre
la cabeza, dominadas lastradas, etc.. Su objetivo debe ser estar en el rango de
3-5 repeticiones para 3-5 series de trabajo sobre los movimientos compuestos
(sólo usar un movimiento por cada grupo muscular, es decir, no hacer
sentadillas y sentadillas frontales en el mismo entrenamiento). Asegúrese de
descansar lo suficiente entre series para recuperarse completamente y estar
listo para la próxima serie pesada. Si eso significa que tienes que tomar 5-6
minutos entre series, que así sea. ¡El propósito de estos ejercicios es mover
el peso máximo! Guardar períodos cortos de descanso para sus días de
hipertrofia. En sus días pesados necesita tener una mentalidad POWER. ¡Mueve el
peso a toda costa! Una buena manera de hacer un progreso constante es rotar los
ejercicios pesados cada 2-3 semanas. Haz pocas series de los ejercicios
auxiliares, por grupos musculares, como los isquiotibiales (aunque el peso
muerto y sentadillas implicará la contratación del tendón de la corva
significativamente), las pantorrillas, los hombros y los brazos.
DÍAS DE HIPERTROFIA
En los días de hipertrofia usted debe hacer un ejercicio de
fuerza/explosividad (6-8 series de 3 repeticiones) con el 65-70% de su 3-5 RM,
comenzando el entrenamiento con el ejercicio de fuerza que utilizó a principios
de semana. Por ejemplo, si usted hizo 3 series de 3-5 repeticiones de
sentadillas con 300 libras a principios de semana, tendría que hacer 6 series
de 3 repeticiones de sentadillas con 195-210 libras, enfatizando en mover el
peso en la fase concéntrica lo más rápidamente posible. No vaya demasiado
pesado en sus series de fuerza/explosividad, y si usted no puede mover el peso
de forma explosiva, ¡entonces es demasiado pesado! No descansar más de 90
segundos entre cada uno de las series de fuerza/explosividad. Esto construye
explosividad y velocidad y puede estimular el crecimiento. A pesar de que están
usando menos peso, usted todavía debe aplicar la máxima fuerza posible. Para
más detalles sobre este punto, se puede aplicar la misma fuerza 250 libras que
se aplican a 400 libras. 250 libras sólo se moverá más rápido, y eso es lo que
desea, que su cuerpo sea explosivo. Si usted tiene acceso a cadenas o bandas
pueden ser muy útiles en la construcción de su explosividad. Si decide
utilizarlas, sin embargo, es posible que desee reducir el peso que se utiliza
para compensar la mayor carga en el extremo superior del movimiento.
EL PROGRAMA:
LUNES: TORSO PESADO
Tirón torso pesado: Remo c/b o remo Pendlay: 3 x 3-5
Tirón torso asistente: Dominadas lastradas: 2 x 6-10
Tirón torso auxiliar: Rack chins: 2 x 6-10
Press torso pesado: Press banca c/m: 3 x 3-5
Press torso asistente: Fondos lastrados: 2 x 6-10
Press torso auxiliar: Press hombres sentado c/m: 3 x 6-10
Bíceps auxiliar: Curl con barra Z: 3 x 6-10
Tríceps auxiliar: Press francés: 3 x 6-10
MARTES: PIERNAS PESADO
Press piernas pesadas: Sentadillas: 3 x 3-5
Press piernas asistentes: Sentadilla hack: 2 x 6-10
Extensiones de cuádriceps: Extensiones de cuádriceps: 2 x
6-10
Tirón piernas asistentes: Peso muerto piernas rígidas: 3 x
5-8
Tirón piernas asistentes: Curl femoral: 2 x 6-10
Pantorrillas: Elevación talones piernas rectas: 3 x 6-10
Pantorrillas: Elevación talones piernas flexionadas: 2 x
6-10
JUEVES: ESPALDA Y HOMBROS HIPERTROFIA (MOV. EXPLOSIVOS,
MÁX 90″ RECUPERACIÓN)
Tirón torso explosivo: Remo c/b: 6 x 3 con el 65-70% del
3-5RM
Tirón torso liviano: Rack chins: 3 x 8-12
Tirón torso: Remo sentado en polea: 3 x 8-12
Tirón torso: Remo c/m o encogimientos sobre banco inclinado:
2 x 12-15
Tirón torso: Jalón al pecho agarre neutro o supino: 2 x
15-20
Press hombro liviano: Press sentado c/m: 3 x 8-12
Ejercicio hombro liviano: Remo al mentón: 2 x 12-15
Ejercicio hombro liviano: Elevaciones laterales c/m: 3 x
12-20
VIERNES: PIERNAS HIPERTROFIA
Ejercicio compuesto de piernas explosivo: Sentadillas: 6 x 3
con el 65-70% del 3-5RM
Press piernas liviano: Sentadilla Hack: 3 x 8-12
Press piernas liviano: Prensa: 2 x 12-15
Extensiones de cuádriceps: Extensiones de cuádriceps: 3 x
15-20
Tirón piernas liviano: Peso muerto rumano: 3 x 8-12
Curl piernas liviano: Curl femoral tumbado: 2 x 12-15
Curl piernas liviano: Curl femoral sentado: 2 x 15-20
Pantorrillas: Gemelos burro: 4 x 10-15
Pantorrillas: Elevación talones piernas flexionadas: 3 x
15-20
SABADO: PECHO Y BRAZOS HIPERTROFIA
Press torso explosivo: Press banca c/m: 6 x 3 con el 65-70%
del 3-5RM
Press torso liviano: Press banca inclinado c/m: 3 x 8-12
Press torso liviano: Press pecho en máquina: 3 x 12-15
Aperturas inclinadas: Aperturas inclinadas en polea: 2 x
15-20
Bíceps liviano: Curl c/b: 3 x 8-12
Bíceps liviano: Curl predicador c/m: 2 x 12-15
Bíceps liviano: Curl araña sobre banco inclinado: 2 x 15-20
Tríceps liviano: Extensiones tríceps c/b: 3 x 8-12
Tríceps liviano: Extensión de tríceps en polea: 2 x12-15
Tríceps liviano: Patada tríceps en polea: 2 x 15-20
EL FACTOR SOBREENTRENAMIENTO
EL FACTOR SOBREENTRENAMIENTO
0 comentarios:
Publicar un comentario