La Creatina es un derivado de los aminoácidos. Se
sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y en
los riñones a partir de tres
aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina,
la creatina provee de energía a los músculos pues transporta el fosfato que se
requiere en la conversión de ADP en ATP.
El ATP es la molécula de almacenamiento de energía del
cuerpo, al trabajar el musculo su energía la obtiene del ATP.
El 95% de la creatina total del cuerpo humano se encuentra
en el musculo esquelético. Aproximadamente la mitad de la creatina almacenada
en el cuerpo se obtiene de alimentos de origen animal, principalmente de la
carne.
Los vegetarianos presentan menores niveles de creatina, pues
esta no se puede obtener de las verduras, pero pueden compensar sus niveles de
creatina por medio de suplementos.
Los beneficios que nos aporta la creatina son la mejora de
resistencia, fuerza y recuperación.
La Creatina y Estudios Científicos
Rawson y Volek (2003) revisaron 22 estudios sobre los
efectos de la ingesta de creatina durante el entrenamiento de fuerza.
Dieciséis de los estudios reportaron un mayor incremento en
la fuerza muscular o el rendimiento en el levantamiento de pesas (repeticiones
máximas a un porcentaje determinado de la fuerza máxima) en sujetos que
ingirieron creatina en comparación con el placebo.
Una investigación breve reportó incrementos en el grupo de
creatina y ningún cambio en el grupo placebo.
Cinco estudios no encontraron diferencia entre los grupos de
creatina o placebo.
Preguntas Frecuentes
¿Quién debe tomar creatina?
La puede tomar cualquier persona que esté dispuesta a tener más
energía, construir más rápidamente músculo y tener más resistencia,
debería tratar de suplementarse con monohidrato de creatina.
¿Qué cantidad se debe tomar?
Se han observado buenos resultados tomando monohidrato
de creatina de dos maneras diferentes. La primera forma se denomina carga. Este
método funciona muy bien para alguien que nunca ha tomado creatina antes. Se trata de cargar o saturar a los músculos con
creatina. Durante los primeros 4-7 días se toman de 20 a 30 gramos por
día,después de estos días se toma entre 5 y 15 gramos
por día para mantener los músculos saturados (no hace falta pasarse de
esta dosis).
El otro método se salta la fase de carga y sólo se suplementa entre 5 y 15 gramos por
día, todos los días.
Los mejores resultados se han dado cuando la creatina se combina con una
alta cantidad de carbohidratos 30 minutos a 60 minutos antes del
entrenamiento.
¿Que efectos secundarios tiene?
Lo mejor de la creatina es que no se han reportado efectos
adversos en ninguno de los estudios. Sin embargo al igual que con cualquier
cosa no se recomienda tomarla en exceso.
Referencias: Rawson, E. S. & Volek, J. S. (2003). The
effects of creatine supplementation and resistance training on muscle strength
and weight-lifting performance. J. Strength Cond. Res.17, 822-831.
0 comentarios:
Publicar un comentario