jueves, 23 de febrero de 2017

¿Como leer las etiquetas nutricionales?


Este es un tema que muchos ya lo sabrán pero si tu aun estas confundido en como leer la información nutricional de un producto, aquí te explico como:

Tenemos un yogur cuya etiqueta es la siguiente:



¿Cuantas calorías tiene?


Lo primero que debemos encontrar es el tamaño de la porción



Por lo que  1 vaso (145 gramos) aporta 134  calorías



Los macro-nutrientes 


1 vaso (145gramos) nos aporta:

10.2 gramos de proteína
17.4 gramos de carbohidratos
2.6 gramos de grasa





Tomemos en cuenta que 1 gramo de proteína tiene 4 calorías, 1 gramo de carbohidratos tiene 4 calorías y 1 gramo de grasa tiene 9 calorías.

Por lo que si multiplicamos lo siguiente:




Y después lo sumamos  40.8 + 69.6 + 23.4 = 133.8, redondeado nos queda en 134 y así obtenemos el número de calorías por una porción



Las grasas 

Un alimento es bajo en grasa si este tiene menos de 3 gramos de grasa por porción 


 1 vaso de yogur (1 porción) tiene 2.6 gramos de grasa, por lo tanto es: Bajo en grasa 

Grasa saturada

Un alimento es bajo en grasa saturada si es menor o igual a 2 gramos de grasa saturada por porción


1 vaso de yogur (1 porción) tiene 2.6 gramos de grasa. De los cuales 1.6 gramos son de grasa saturada, por lo tanto es: Bajo en grasa saturada


El sodio

Un alimento es bajo en sodio si es menor de 140 mg por porción


1 vaso de yogur (1 porción) tiene 116 mg de sodio, por lo tanto es: Bajo en sodio

El azúcar

Un alimento es bajo en azúcar si es menor de 5g por porción


1 vaso de yogur (1 porción) tiene 16,8g de azúcar, por lo tanto es: Alto en azúcar

La fibra

Un alimento es alto en fibra si tiene mas de 4g por porción 


Este alimento no contiene fibra 


Esto solo es una guía y hay que recordar que cada persona tiene necesidades especificas de acuerdo a su edad, peso, estatura, actividades y objetivos.






0 comentarios:

Publicar un comentario