martes, 5 de enero de 2016

Dieta Flexible (IIFYM)






Cuando hablamos de dieta nos imaginamos comer pollo hervido, arroz y brócoli  todo el tiempo, pero realmente la palabra dieta ha sido mal utilizada. La dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener solo los nutrientes y la energía necesaria, y así conseguir o mantener cierto peso corporal.

Una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona al cuerpo en un lapso de 24 horas no importando si se cubre o no las necesidades de mantenimiento.

Una vez que hemos aclarado esto podemos adentrarnos en el tema de la dieta flexible ( If It Feet In Your Macros), para los puristas del culturismo esto es una locura,  pues la dieta permite comer cualquier alimento siempre y cuando este quepa en los macro-nutrientes que necesitas durante el día para  aumentar o bajar el peso corporal.


Los macro-nutrientes


Son los nutrientes que el cuerpo usa como fuente de energía: 

  •    Carbohidratos
  •        Proteínas
  •        Grasas

Los micro-nutrientes 


Estos a diferencia de los macronutrientes los necesitamos en pequeñas cantidades para el correcto crecimiento y desarrollo del organismo humano:

  •          Vitaminas
  •          Minerales




La dieta flexible se basa en un principio básico: comer con conocimiento de las propiedades nutricionales de todo lo que te llevas a la boca.

Si una dieta flexible carece de algún macro-nutriente (carbohidrato, proteína, grasa) o micro-nutriente (vitaminas, minerales)  como los dulces o productos de harina blanca, etc., tienes que ver la forma de incluirlos. Eso sí, hay que calcular todo para llevar a cabo lo mejor posible el aumento o el descenso de peso.


Conclusión 


Como conclusión podemos decir que todo debe tener un equilibrio, no puedes decir que eres el más sano solo por decir que los alimentos que consumes son totalmente limpios cuando la proteína que comes rebasa  los 3g por kilogramos de peso corporal siendo atleta natural o ser el más sano  porque comes pura bollería industrial pero esta cabe perfectamente en tus macros.

La dieta flexible es sostenible y aplicable únicamente en individuos educados que han aprendido a establecer la carga total de calorías y el balance optimo de macro-nutrientes y micro-nutrientes de acuerdo a sus objetivos.








0 comentarios:

Publicar un comentario